Ciclo otoño 2013
Enseñanza explícita
de reglas pragmáticas y destrezas de comunicación destinadas a incorporar y fortalecer Habilidades de interacción
social "Aprender haciendo".
Son 18 sesiones de
modalidad grupal.(una vez por semana y un sábado al mes de 10:30 a 12:30)
Destinado
a niños entre y adolescentes años; con
trastorno del desarrollo de la comunicación,
y síndrome de Asperger y déficit atencional que quieran
tener amigos…
HABILIDADES DE CONVERSACIÓN, DE JUEGO DE MANEJO DE LAS EMOCIONES Y LA AMISTAD.
Inicio:
Grupo 4 a 7 años: lunes 25 de marzo. 15:45 hrs. Cupos: 6
Grupo 8
a10 años: martes 26 de marzo
16:30 hrs. 6 cupos y miércoles 27
de marzo 17.30 hrs 6 cupos
Grupo 11
a 14 años: lunes 25 de marzo, 17:30 hrs. 6cupos y martes 26 de marzo 18:00 hrs,
6 cupos.
Grupo 15 a 20 años: viernes 23 de marzo 17:30 hrs. Cupos 6
Inscripciones: Desde el 4 al 28 de
marzo de 2013
centro@yopuedoteneramigos.cl, yopuedoteneramigos@gmail.com
Dramaterapia
Ciclo Otoño 2013:
Profesionales a cargo: Pilar Silva Z y Camila Carrasco S.
psicologas clinicas
Grupo 4-7 años:
Sábado 8 de abril: El mundo a mi pinta: Sesión que invita a explorar las
capacidades expresivas del cuerpo a través de la dáctilopintura, que se
concreta en la creación de un mural común. Objetivo: Fortalecer el sentido de
sí mismo brindando experiencias de dominio en la creación artística.
Sábado 4 de mayo: El cuentacuentos: Con micrófono en mano, se trabajará la
imaginación y fantasía a través de la creación de historias al estilo
"Audiolibros". La sesión permitirá a sus integrantes escuchar
posteriormente esta historia colectiva. Objetivo: Favorecer la capacidad de
creación narrativa y colectiva a través de técnicas de expresión corporal y
vocal.
Sábado 1 de junio: Juguemos al "como si": En esta sesión jugaremos a
crear distintos escenarios con materiales de reciclaje (diarios, telas,
botellas, etc). Objetivo: Promover el desarrollo del juego simbólico.
Grupo 8-10 años
Sábado 20 de abril: Todos somos actores: Se trabajará la dramatización de
historias cortas, explorando los sentimientos que surgen al representar
determinados papeles. Objetivo: Fortalecer el reconocimiento, expresión y
modulación de las emociones. Potenciar la empatía al representar a alguien
distinto a uno más.
Sábado 18 de mayo: Mi mapa de las emociones: Trabajo de imaginería que permita
conectarse con alguna emoción interna y que pueda ser graficada en las
distintas partes del cuerpo para su posterior dramatización. Objetivo: Brindar
herramientas para la identificación y expresión emocional.
Sábado 15 de junio: Nuestra obra maestra: Dramatización colectiva de una
historia. Objetivo: Fortalecer la empatía al representar un rol ficticio.
Potenciar la capacidad de trabajo creativo grupal y resolución de conflictos.
Grupo 11-14 años:
Sábado 13 de abril: Mañana de Mimos: Primera aproximación al trabajo de
expresión corporal. Se ejercitará el representar distintos conceptos y
emociones con el cuerpo. Objetivo: Sensibilizar sobre la importancia de nuestra
postura corporal al comunicarnos con otros.
Sábado 11 de mayo: Radioteatro: Se ejercita lo aprendido en la primera sesión y
se agrega el tema de la expresión vocal y tonos de voz para representar
distintos conceptos y emociones. Objetivo: Sensibilizar sobre la importancia de
nuestro tono de voz y sonidos al comunicarnos con otros.
Sábado 8 de junio: Personajes Intergalácticos: Se trabajará en la construcción
de personajes. Jugar a ser alguien que uno no es. Objetivo: Desarrollo de la
creatividad corporal y de la empatía. Dar valor a la riqueza de las diferencias
individuales.
Grupo 15-20 años
Sábado 27 de abril: La historia de mi vida: Reconstrucción dramática de
episodios significativos de la vida. Trabajar con fotos familiares de distintas
épocas. Autorretrato. Objetivo: Rescatar elementos de su identidad a través de
la historia personal y familiar.
Sábado 25 de mayo: Mi mejor personaje: Cómo me veo yo, cuáles son mis
características. Creación de un personaje que reúna algunas de las propias
características. Objetivo: Fortalecer el autoconcepto.
Sábado 22 de junio: Mi lugar en el grupo: Cómo me ven los demás. Cómo son
recibidas mis cualidades en el contexto social. Collage grupal. Objetivo:
Enriquecer el autoconcepto con la exploración del impacto de la propia manera
de ser en el grupo. Dar valor a la riqueza de las diferencias individuales.
__________________________________________
Contacto:
María José Silva Z, Fonoaudióloga, U. de Chile. 27244775
– 095340923
centro@yopuedoteneramigos.cl,yopuedoteneramigos@gmail.com
www.yopuedoteneramigos.cl